viernes, 27 de febrero de 2015

como prevenir el consumo de drogas


El consumo de drogas en la adolescencia puede ser prevenido de diferentes formas, desde el entorno familiar hay varios  enfoques que pueden tratarse con los adolescentes por ejemplo :

 Un claro establecimiento de los limites 
 Comunicación familiar permanente 
 Hablar de las drogas y sus consecuencias 
 Promover la toma de decisiones 
 Motivar la construcción de proyectos de vida 
 Mantener espacios de socialización donde cada miembro de la familia comparta situaciones, experiencias y exista un dialogo constante 
 Promover en los niños y adolescentes actividades que les permitan mantener un manejo adecuado del tiempo libre 
 Conocer el contexto social que frecuenta el adolescente.



Opinión personal: de esta manifiesta se podría evitar el consumo de drogas y se disminuiría la  cantidad de muertes al año 

Consumo de dragas licitas en adolescentes

Alcohol

El consumo de alcohol entre los jóvenes ha disminuido a niveles históricamente bajos. En el 2012, el 3.6 por ciento de los estudiantes de 8o grado, el 14.5 por ciento de los estudiantes de 10o grado y el 28.1 por ciento de estudiantes de 12o grado informaron haberse emborrachado en el mes previo a la encuesta, continuando con una tendencia a la baja de los años anteriores. Un ejemplo de los descensos significativos en el consumo de alcohol en el 2012 es la disminución fuerte en los cinco años anteriores en el uso diario del alcohol por los estudiantes en los grados de 8o, 10o  y 12o(el 0.3, 1.0 y el 2.5 por ciento, respectivamente). En el 2012, el 23.7 por ciento de los estudiantes de 12o grado reportaron consumo en cantidades excesivas de alcohol de una sola vez (“binge drinking”), es decir, cinco o más bebidas alcohólicas de una sola vez en las últimas dos semanas, lo que representa una disminución de casi la cuarta parte desde finales de la década de los noventa.

Tabaco

Ahora menos adolescentes fuman cigarrillos en comparación con los que fuman marihuana. El consumo de cigarrillos por los estudiantes de secundaria alcanzó su punto máximo entre 1996 y 1997 y ha disminuido continuamente desde entonces. Por el contrario, el consumo de marihuana ha estado aumentando en los últimos años. Actualmente, el 17.1 por ciento de los estudiantes del último año de la secundaria encuestados por el MTF informaron ser fumadores actuales de cigarrillos (es decir, que habían fumado en el mes previo a la encuesta). Esta cifra es la más baja para los adolescentes en la historia de la encuesta. En comparación, el 22.9 por ciento informaron ser fumadores actuales de marihuana. 
Us de cigarillos y marihuana en el mes anterior a la encuesta por estudiantes del de 12o grado, 1975 al 2012
Sin embargo, hay otras formas de fumar tabaco que se están volviendo populares. El uso de pipas de agua estilo “hookah” (también llamadas pipas de agua turcas, narguiles o shishas) y el consumo de cigarros pequeños se han convertido en preocupaciones de salud pública y recientemente se han añadido a la encuesta del MTF. En el 2012, el 18.3 por ciento de los estudiantes de 12o grado habían usado una pipa de agua en algún momento en el año previo a la encuesta y el 19.9 por ciento habían fumado un cigarro pequeño.

Opinion personal:estas drogas debería se ilícitas ya que los adolescentes abusan de ella. 
En la actualidad le venden alcohol a menores de 18 años y eso debe de ser penado por la ley

Consumo de drogas ilícitas

El consumo de drogas ilícitas entre adolescentes ha seguido  en aumento, en gran parte debido a la creciente popularidad de la marihuanaEl consumo de marihuana entre adolescentes disminuyó desde los últimos años de la década de los noventa hasta mediados a finales de la década del 2000, pero ha ido en aumento desde entonces. En el 2012, el 6.5 por ciento de los estudiantes de 8o grado, el 17.0 por ciento de los estudiantes de 10o grado y el 22.9 por ciento de los estudiantes de 12o grado habían usado marihuana en el mes anterior a la encuesta, lo que representa un aumento en comparación con el  14.2 por ciento de los estudiantes de 10ogrado y el 18.8 por ciento de los estudiantes de 12o grado en el 2007. El consumo diario también ha aumentado; ahora, el 6.5 por ciento de los estudiantes de 12o grado fuma marihuana todos los días, en comparación con el 5.1 por ciento en el 2007.
El aumento en el consumo de la marihuana refleja un cambio en las percepciones y las actitudes. Históricamente, al disminuir la percepción de los riesgos, aumenta el consumo y viceversa (Vea el cuadro). Los jóvenes muestran una disminución en la percepción de que la marihuana es peligrosa. La creciente percepción de que la marihuana es una droga segura puede deberse a los recientes  debates públicos  sobre el uso medicinal de la marihuana y la legalización de la marihuana.
El riesgo percibido de la marihuana y el consumo de esta droga en el año anterior a la encuestra por estudiantes de 12o grado
La marihuana sintética es una preocupación nueva e importanteTambién conocida como Spice o K2, la marihuana sintética se refiere a una variedad de mezclas de hierbas con cannabinoides sintéticos (sustancias químicas que actúan sobre el cerebro de manera similar al THC, el principal ingrediente activo de la marihuana). Estas mezclas se podían obtener legalmente hasta hace poco y todavía se cree erróneamente que son una alternativa segura a la marihuana. En el 2011 se añadieron preguntas sobre la marihuana sintética a la encuesta del MTF. En ese año, el 11.4 por ciento de los estudiantes de 12o grado, es decir, uno de cada nueve, reportaron haber consumido marihuana sintética en el año anterior a la encuesta. Este año, el 4.4 por ciento de los estudiantes del 8o grado, el 8.8 por ciento de los estudiantes del 10o grado y el 11.3 por ciento de los estudiantes del 12o grado informaron haberla consumido en el año anterior a la encuesta.
El uso no médico de medicamentos con y sin prescripción médica sigue siendo parte del problema de las drogas entre los adolescentesEn el 2012, el 14.8 por ciento de los estudiantes del último año de la secundaria informaron haber usado un medicamento de prescripción por causas no médicas en el año anterior a la encuesta. Los datos para los fármacos específicos muestran que los medicamentos de prescripción que más abusan los adolescentes son el estimulante Adderall y el analgésico Vicodina (Vea la tabla).
Uso de drogas ilicitas y farmacos entre los estudiantes de 12o grado en el ano anterior a la encuesta
Las tendencias positivas en los últimos años incluyen una disminución en el uso de inhalantes y un menor consumo de cocaína. El uso de inhalantes en el año previo a la encuesta por los adolescentes más jóvenes disminuyó significativamente entre el 2007 y el 2012, del 8.3 por ciento de los estudiantes de 8o grado y el 6.6 por ciento de los estudiantes de 10grado al 6.2 por ciento y 4.1 por ciento, respectivamente. El consumo de cocaína en el año previo a la encuesta por los estudiantes de 12o grado disminuyó del 5.2 por ciento en el 2007 al 2.7 por ciento en el 2012. Otras drogas como la heroína, la metanfetamina y los alucinógenos se han mantenido bastante estables.
Se está viendo una disminución significativa en el consumo de éxtasis (MDMA) entre los adolescentes. En la categoría de “uso en el año previo a la encuesta”, el consumo de éxtasis disminuyó del 5.3 por ciento en el 2011 al 3.8 por ciento en el 2012 entre los estudiantes de 12o grado.
Entre los estudiantes de 10o y 8o grado, el porcentaje bajo del 4.5 al 3.0 por ciento y del 1.7 al 1.1 por ciento, respectivamente.

Opinión personal:Los adolescente utilizan las drogas como un método para escapar de los problemas por la presión social, o por la falta de atención de los padres. se debe de concientizar a los adolescente de los riesgos que trae consumirlas.

viernes, 20 de febrero de 2015

Drogas mas comunes

Las drogas más comunes a detectar son: Cocaína, Marihuana y AnfetaminasKabla ofrece a usted detectarlas todas estas en una solo prueba. Además contamos con presentaciones que nos detectan desde una sola droga hasta 12 drogas en conjunto, todas estas a elegir por usted. Otras drogas que se detectan con nuestros productos: Metanfetaminas, Opiáceos, Benzodiacepinas, Barbituricos, Feniciclidina, Éxtasis, entre otras. Recomendamos que contacte a un vendedor de Kabla para que amplie su información y que le asesore en la combinacion que más se acomode a el giro de su empresa

He aquí algunas de las drogas más comunes, sus efectos y riesgos.





Adicción: Las anfetaminas y metanfetaminas crean una fuerte adicción psicológica. Los consumidores que dejan de usarlas informan que experimentan diversos problemas de estados de ánimo como agresión y ansiedad y ansias por tomar las drogas.

Las Anfetaminas y Metanfetaminas son estimulantes que aceleran las funciones del cerebro y del cuerpo. Los fármacos vienen en pastillas,
polvo o cristales en roca llamados hielo. Las pastillas para dietas de venta bajo receta también están incluidas en esta categoría. 




Esta es una de las más recientes drogas de moda creadas ilegalmente por químicos clandestinos. Tiene el aspecto de polvo blanco,
pastillas o cápsulas. El Éxtasis es una droga popular entre adolescentes en las discotecas porque es fácil de obtener en fiestas "rave",


Adicción: Aunque se desconoce la adicción física del éxtasis, los jóvenes que la consumen se pueden volver psicológicamente dependientes de esta droga para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés.




PCP o Fenciclidina es un polvo blanco cristalino que es soluble en agua o alcohol. Tiene un sabor amargo distintivo. Puede ser encapsulado
o coloreado.

Adicción: Alta dependencia psicológica que lleva a un comportamiento compulsivo. En caso de dejar de consumir la droga, un adicto puede padecer de graves sensaciones desagradables en el cerebro, pudiéndolo llevar en algunas ocasiones al suicidio.

Éstas sustancias se consumen con propóstios médicos (sedantes, hipnoticos, anestésicos, y anticonvulsionantes), sin embargo son
altamene adictivos y algunas personas las utilizan injustificadamente.
 Adicción: Tanto los Barbituricos como las Benzodiazepinas llegan a ser utilizadas por adictos en cantidades cada vez mayores para producir la misma sensación de relajación. En caso de que la persona trate de dejar de tomarlas podrá padecer de mucho cansancio, ansiedad, e insomnio.

   

La Marihuana es la droga ilegal de mayor consumo que se produce a partir de los capullos en flor y las hojas secas de la planta cannabis.
Su color varía de entre verde marrón y café verdoso y su forma es de hierba seca.
Una forma más fuerte de Marihuana es el Hachís que luce como unas bolitas o tortitas marrones o negras. A menudo se dice que la
marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva a consumir drogas
más fuertes.

Adicción: Los jóvenes que consumen marihuana se pueden volver psicológicamente dependientes de ella para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés. Además, su cuerpo puede exigirles cada vez más marihuana para lograr el mismo tipo de experiencia estimulante que tuvieron al principio.


La Cocaína es un polvo cristalino blanco fabricado a partir de hojas secas de la planta de coca. El crack, que recibe su nombre por el ruido
que produce al calentarse, se hace a partir de la cocaína. Luce como bolitas blancas o color habano
Adicción: Los jóvenes que consumen marihuana se pueden volver psicológicamente dependientes de ella para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés. Además, su cuerpo puede exigirles cada vez más marihuana para lograr el mismo tipo de experiencia estimulante que tuvieron al principio.

  

La Heroína procede de la "leche" seca de la amapola, que se utiliza también para crear analgésicos como la morfina o la codeína. La
heroína puede variar desde polvo blanco o marrón oscuro hasta una sustancia pegajosa y parecida 

Adicción: La heroína es extremadamente adictiva y es fácil sufrir una sobredosis (que puede provocar la muerte). La abstinencia es intensa y los síntomas incluyen insomnio, vómitos y dolor muscular

Opinión personal: Las drogas mencionadas anteriormente son mas comunes por método de adquisición y por sus efectos. Muchas personas las utilizan para escapar de los problemas o por no saber sus efectos negativos.


¿Qué son las Drogas? 

Las drogas son sustancias químicas que alteran la conducta del consumidor, producen alteraciones biológicas, físicas y psicológicas.

  ¿Qué es la adicción a las drogas?


La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden ser de larga duración, y pueden conducir a comportamientos peligrosos que se observan en las personas que abusan del consumo de drogas.
 ¿Por qué la gente consume drogas?

En general, las personas comienzan a consumir drogas por varias razones:

·         Para sentirse bien. La mayoría de las drogas de las que se abusa producen sensaciones intensas de placer. Esta sensación inicial de euforia es seguida por otros efectos, que varían según el tipo de droga que se consume. Por ejemplo, con estimulantes como la cocaína, la sensación de euforia es seguida por sentimientos de poder, confianza en uno mismo y mayor energía. En contraste, la euforia causada por opiáceos como laheroína es seguida por sentimientos de relajación y satisfacción.
·         Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de ansiedad social, trastornos relacionados con el estrés y depresión, comienzan a abusar de las drogas en un intento por disminuir los sentimientos de angustia. El estrés puede jugar un papel importante en el inicio del consumo de drogas, la continuidad en el abuso de drogas o la recaída en pacientes que se recuperan de la adicción.
·         Para desempeñarse mejor. Algunas personas sienten presión por aumentar o mejorar químicamente sus capacidades cognitivas o su rendimiento deportivo, lo que puede desempeñar un papel en la experimentación inicial y el abuso continuo de drogas como los estimulantes recetados o los esteroides anabólicos/androgénicos.
·         La curiosidad y el “porque otros lo hacen.” En este aspecto, los adolescentes son particularmente vulnerables, debido a la fuerte influencia de la presión de sus pares. Los adolescentes son más propensos que los adultos a participar en comportamientos riesgosos o temerarios para impresionar a sus amigos y expresar su independencia de las normas parentales y sociales.

¿Qué factores biológicos aumentan el riesgo de adicción?

Los científicos estiman que los factores genéticos explican entre el 40 y el 60 por ciento de la vulnerabilidad de una persona a la adicción. Esto incluye los efectos de los factores ambientales en el funcionamiento y la expresión de los genes de una persona. Otros factores incluyen la etapa de desarrollo y otras condiciones médicas que pueda tener una persona. Los adolescentes y las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de abuso y adicción a las drogas que la población general.

nuestra opinión: Muchas personas que consumen drogas no están conscientes de que son y todos los aspectos negativos que conllevan consumirlas .
Esto va creando daños cerebrales y hace que la adicción vaya creciendo cada vez mas. por esto no se debe consumir estas sustancias de modo recreativo al menos que sea por uso medicinal.

Las Drogas

     





 Bienvenidos estimados usuarios:
Nuestra sociedad actual se enfrenta a un peligroso problema: el abuso de las drogas. Este problema se observa sobre todo en niños y jóvenes, independientemente de la religión, posición social o sexo.
La droga es cualquier producto terapéutico cuyo uso o consumo provoca alteraciones del sistema nervioso central del individuo; creándole cambios psíquicos, emocionales y físicos, así como farmacodependencia.
Entre las posibles causas que pueden motivar a un joven para consumir drogas, podrían enumerarse: para pertenecer a un determinado grupo de amistades (aceptación de grupo), imitación a un artista al cual se admira o con el cual se siente identificado, para evadir una realidad que le desagrada o para aumentar la autoestima (problemas en el hogar o para relacionarse con otras personas y bajo el efecto de las drogas logran sentirse desinhibidos y bien)
Seguidamente se explica en detalle las clases de drogas existentes y una visión general de las posibles causas que inducen al consumo de ellas, como detectar el uso de alguna droga y como se puede enfrentar este problema.
El fin de este blog es concientizar a jóvenes y adultos sobre este tema que afecta a todos a nivel mundial que son: plantación,  la producción, la exportación e importación de drogas.

En este blog se van a tocar los puntos más relevantes como: causas y consecuencias del consumo de drogas.