Las drogas son sustancias químicas que alteran la conducta del consumidor, producen alteraciones biológicas, físicas y psicológicas.
¿Qué es la adicción a las drogas?
La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden ser de larga duración, y pueden conducir a comportamientos peligrosos que se observan en las personas que abusan del consumo de drogas.
En general, las personas comienzan a consumir drogas por varias razones:
· Para sentirse bien. La mayoría de las drogas de las que se abusa producen sensaciones intensas de placer. Esta sensación inicial de euforia es seguida por otros efectos, que varían según el tipo de droga que se consume. Por ejemplo, con estimulantes como la cocaína, la sensación de euforia es seguida por sentimientos de poder, confianza en uno mismo y mayor energía. En contraste, la euforia causada por opiáceos como laheroína es seguida por sentimientos de relajación y satisfacción.
· Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de ansiedad social, trastornos relacionados con el estrés y depresión, comienzan a abusar de las drogas en un intento por disminuir los sentimientos de angustia. El estrés puede jugar un papel importante en el inicio del consumo de drogas, la continuidad en el abuso de drogas o la recaída en pacientes que se recuperan de la adicción.
· Para desempeñarse mejor. Algunas personas sienten presión por aumentar o mejorar químicamente sus capacidades cognitivas o su rendimiento deportivo, lo que puede desempeñar un papel en la experimentación inicial y el abuso continuo de drogas como los estimulantes recetados o los esteroides anabólicos/androgénicos.
· La curiosidad y el “porque otros lo hacen.” En este aspecto, los adolescentes son particularmente vulnerables, debido a la fuerte influencia de la presión de sus pares. Los adolescentes son más propensos que los adultos a participar en comportamientos riesgosos o temerarios para impresionar a sus amigos y expresar su independencia de las normas parentales y sociales.
¿Qué factores biológicos aumentan el riesgo de adicción?
Los científicos estiman que los factores genéticos explican entre el 40 y el 60 por ciento de la vulnerabilidad de una persona a la adicción. Esto incluye los efectos de los factores ambientales en el funcionamiento y la expresión de los genes de una persona. Otros factores incluyen la etapa de desarrollo y otras condiciones médicas que pueda tener una persona. Los adolescentes y las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de abuso y adicción a las drogas que la población general.
nuestra opinión: Muchas personas que consumen drogas no están conscientes de que son y todos los aspectos negativos que conllevan consumirlas .
Esto va creando daños cerebrales y hace que la adicción vaya creciendo cada vez mas. por esto no se debe consumir estas sustancias de modo recreativo al menos que sea por uso medicinal.
nuestra opinión: Muchas personas que consumen drogas no están conscientes de que son y todos los aspectos negativos que conllevan consumirlas .
Esto va creando daños cerebrales y hace que la adicción vaya creciendo cada vez mas. por esto no se debe consumir estas sustancias de modo recreativo al menos que sea por uso medicinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario